Saltar al contenido

¿Qué es una pintura?

Una  pintura es una mezcla homogénea de Resinas, Pigmentos, Aditivos y Solventes que se comercializa en forma líquida o sólida. Puede extenderse sobre diversas superficies generalmente denominadas sustratos, en los cuales después de seca, forma una película que se adhiere a ellos, los protege y decora.

 Según su composición las pinturas o recubrimientos tienen un fin decorativo y otro funcional, mejorando las propiedades de la superficie del sustrato, inhibiendo la corrosión y la formación de moho; protegiendo de agentes químicos y de la abrasión; además poseen cualidades de relleno, promotor de adherencia, embellecimiento, entre otras.

Secado

El proceso de transformación de una capa de recubrimiento líquido a sólido se denomina secado, el cual se presenta debido a la evaporación de solventes, reacciones físico-químicas o una combinación de ambas. Existen distintos grados de secamiento: al polvo, al tacto, al manejo, para lijar, para segundas manos y para poner en servicio la superficie pintada.

Las pinturas se pueden clasificar según su forma de secado como:

Secado sin reacción química

También conocido como secado físicose da cuando con la evaporación de solventes, es el caso de la laca nitro, el poliéster y el vinilo, este último se distingue de los anteriores pues se diluye con agua

Secado por reacción química

Se da una reacción entre el producto y un segundo componente, se
presenta en la oxidación de los esmaltes sintéticos. Son pinturas comúnmente brillantes, coloreadas y cubridoras. También se puede ver este secado en esmaltes horneables que secan cuando el calor desbloquea los componentes reactivos contenidos en la pintura, o en los poliuretanos, y époxicos de secado por reacción química a temperatura ambiente.

El hombre puede llegar a influir en el proceso de secado para acelerarlo, independiente a la naturaleza química del recubrimiento, con factores externos como:

 

Secado al horno

Usado con recubrimientos horneables, que toleran temperaturas entre 120-200°C, facilitando el entrecruzamiento de sus componentes a una temperatura y tiempo de horneo específicos para formar la película seca.

Secado forzado

Cuando se aumenta la temperatura ambiental en un horno a aproximadamente 60°C, para disminuir el tiempo de secado de pinturas que no poseen componentes con bloqueos químicos.

Secado por infrarrojo

Se presenta en la exposición de la aplicación a lámparas infrarrojas provocando el calentamiento de la superficie, lo cual acelera el secado de la película de pintura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *