Saltar al contenido

PREPARACIÓN DE SUPERFICIES

Proceso que consta de generar rugosidad (Adherencia), limpieza y protección a la superficie o sustrato a reparar. Se especifica las alternativas de producto según las necesidades del consumidor final.
La etapa de preparación de superficie es el 90% del costo de mano de obra y puede realizarse por diferentes métodos químicos y físicos, por ejemplo el sandblasting, lijados, productos químicos u otros.

Son recubrimientos a base de resina alquídica de cadena corta, con rápido secado al aire por oxidación y excelente adherencia sobre materiales no ferrosos, en caso de aplicar sobre metales de difícil anclaje se recomienda aplicar el B001 Componente A Wash Primer como promotor de adherencia, que además incrementa el efecto anticorrosivo al sistema aplicado.

Este producto está diseñado para proteger de la corrosión todas las estructuras metálicas en la industria en general; puentes, exterior de tuberías y tanques con un ambiente corrosivo de intensidad media. En el caso de un requerimiento superior de protección a la corrosión es conveniente aplicar la línea EP7800- Fondos epóxicos anticorrosivos.

En este tipo de fondos CARALZ dispone de productos con metales pesados y alternativas libres de materiales tóxicos:

  • •  B800 Primer Anticorrosivo ALQ Verde Oliva (Con CrVI)
  • •  B801 Primer Anticorrosivo ALQ Gris Oscuro (Con CrVI)
  • •  B810 Primer Anticorrosivo ALQ Gris Claro (Sin CrVI)
  • •  B880 Primer Anticorrosivo ALQ Negro (Sin CrVI)

Sistema de dos componentes de secado por reacción química epoxi-amina o epoxi-poliamida, estas alternativas dan la posibilidad de optar por mayor protección anticorrosiva y dureza final de recubrimiento o apariencia brillante, respectivamente, en ambas reacciones con excelente adherencia sobre diferentes sustratos. Este sistema es recomendado para aplicar principalmente en interiores debido al blanqueamiento generado por la humedad del ambiente en aplicaciones exteriores.

El sistema époxico es aplicable sobre concreto, estructuras metálicas, tuberías, tanques, maquinaria y equipos; luego del tratamiento superficial adecuado en cada uno de los diferentes sustratos. Posee un excelente rendimiento gracias a su alto nivel de sólidos por volumen dando una economía en su aplicación. Los distintos reductores formulados específicamente para esta línea facilitan la aplicación a través de distintas técnicas, como brocha, rodillo y pistolas, lo cual influye en el parámetro del rendimiento, así como la geometría y porosidad del objeto, aplicador y condiciones ambientales.

El sistema epoxi es el más recomendado para la protección anticorrosiva debido a la afinidad química de la resina con los sustratos metálicos, cuando se realiza la preparación de superficie adecuada, eliminando óxidos, grasas, polvos y generando rugosidad en el sustrato se obtiene una excelente adherencia y se potencia los efectos anticorrosivos ya que no hay focos de iniciación en este proceso electro-químico espontáneo.

Sobre estos fondos pueden ser aplicados directamente acabados de la línea de esmaltes époxicos EP-7200 para bajos requerimientos de apariencia y mayor economía, o acabados de las líneas de poliuretano CS, MS y HS que otorgan al sistema global especificaciones estéticas y de resistencias físico-químicas más altas, este efecto puede ser mejorado aún más con la aplicación de una capa intermedia como: EP-7400 Barreras epoxicas o Fondo poliuretano 2K; gracias a la mejora anticorrosiva por efecto barrera y en condiciones estéticas como brillo y distinción de imagen por granos más finos utilizados en la formulación de los fondos poliuretano.

Caralz SAS. Ofrece las siguientes opciones:

  • •  7801 Fondo Anticorrosivo Verde con CrVI: Fondos que permite obtener la mejor resistencia a la corrosión de superficies metálicas en ambientes de alta humedad y/o salinidad, por su contenido de metales pesados requiere la mayor precaución en su aplicación.
  • •  7820 Fondo Epoxi blanco sin CrVI: producto de alto desempeño en la protección anticorrosiva, libre de cromatos y metales pesados, ideal para evitar costosos tratamientos de aguas residuales;
  • •  7830 Imprimante Epoxi Rojo Oxido: producto para aplicación en ambientes de corrosividad moderada a alta, no contiene compuestos de metales pesados tóxicos para el organismo y el medio ambiente, como Cromatos de Zinc, Cromo/Molibdato de Plomo o Sulfocromato de Plomo. Catalizable 2/1 con el 7110 Catalizador Imprimante Epoxi 2/1.
  • •  7840 Imprimante Epoxi Negro: productos de una sola capa, de aplicación directa al metal con protección anticorrosiva inferior a los fondos 7801 y 7820, posee un acabado de buena apariencia. Adecuados para superficies metálicas que no se encuentren expuestas a condiciones muy agresivas de corrosión. Catalizable 2/1 con el 7110 Catalizador Imprimante Epoxi 2/1 para acabados semimates y con 7100 Endurecedor Poliamídico 4/1 para acabados semibrillantes.

Gracias a su alta capacidad de remoción de contaminantes, permite limpiar las superficies de materiales contaminantes como suciedades, polvos, grasas, ceras y humedad, para luego efectuar correctamente la aplicación de acabados. TX40 Thinner Desengrasante de Superficies y TX46 Thinner y Desengrasante Rápido pueden ser usados para limpiar la superficie de diferentes sustratos metálicos. El TX46 está formulado con solventes que permiten una evaporación más rápida.

Producto para una aplicación sobre metales que evita por periodos de tiempo corto la corrosión, por este motivo no debe dejarse la superficie sin un recubrimiento adicional para lograr una protección adecuada y durable.

Es un sistema de dos componentes para promover la adherencia de las bases anticorrosivas sobre metales de difícil anclaje como el galvanizado, aluminio, estaño. El componente A esta formulado a base de polivinil butiral y cromatos de zinc, mientras que el componente B es una solución ácida. Mezclados en relación 1/1 (V/V) inhiben la corrosión, aunque esto no excluye el uso de bases como las de la línea epóxica anticorrosiva EP-7800, la línea de anticorrosivos alquidicos ZL-800 o el primer anticorrosivo verde oliva B800.

  • •  B001 Wash Primer Comp A
  • •  B050 Catalizador Wash Primer. Solución a base de ácido fosfórico, necesaria para la catalizacion del B001 Impresión Fosfatante en una relación 1/1 por volumen.

 

El componente activo del producto, ataca el metal generando la rugosidad necesaria para promover la adherencia. Además de catalizar la reacción de los componentes, permite reducir la viscosidad para su aplicación.